sábado, 14 de marzo de 2009

LUCIA MICHELL, FALLERA MAYOR DE BENICARLÓ

Lucía Michell Barrios, aragonesa de nacimiento, es la primera Fallera Mayor de Benicarló de fuera de la localidad, a sus 20 años, esta estudiante de arquitectura técnica en la universidad de Valencia, confiesa que esta viviendo un sueño hecho realidad.
1. Lucía, ¿sueño o realidad? Sueño hecho realidad

2. ¿Y ahora cómo vas a combinar estudios con esta nueva vida?
Durmiendo poco, y trabajando mucho. Siempre he dicho que organizándose bien, se puede llegar a casi todo, por no decir a todo.

3. ¿Desde cuando eres fallera? Desde que nací. Mis padres llevan yendo a fallas de Benicarló con mis hermanas desde antes de yo nacer, así que cuando nací…las fallas ya formaban parte de mi familia, y yo no iba a ser la única que se quedase al margen.

4. ¿Siempre en la misma comisión?
Por supuesto. Por circunstancias de la vida, coincidió que los amigos de mis padres eran del CADUF, y gracias a ellos, conseguí ser Fallera Mayor Infantil hace doce años, y el resto… ya es historia.

5. ¿Qué sentiste cuando supiste que ibas a ser la Fallera Mayor de Benicarló? Que se habían equivocado o algo “jajaja”. No, la verdad es que piensas que los sueños, por muy imposibles que sean, si luchas por ellos, puedes llegar a conseguirlos. Pero justamente ese sueño lleva consigo una gran carga de responsabilidad, la cual intento sobrellevar lo mejor posible, gracias al apoyo y cariño de la gente, sobre todo de los más cercanos.

6. ¿Crees que están las fallas suficientemente explotadas en Benicarló? Para nada, de hecho, estamos ante un año de cambios, el cual estoy segura que dará lugar a muchos más.

7. ¿Y qué esperas de estas fallas 2009? Teniendo en cuenta que ya llevo un largo camino vivido de fallas 2009… lo que queda por venir, si es la mitad de bueno que lo que ha habido hasta ahora, me conformo.

8. ¿Y tu comisión El CADUF, qué te han dicho desde tu nombramiento? Que me apoyan y que estarán ahí siempre para lo que necesite. La verdad es que les estoy enormemente agradecida, y para mi siempre será la falla que me condujo a donde ahora estoy, y eso creo que es lo mejor que le puede pasar a una fallera.

9. Y tus vestidos, ¿Quién te ayudado a elegirlos? Suelo tener siempre las ideas muy claras para todo, y con el tema de los vestidos, ¡no iba a ser menos!, “jajaja”. Pero al margen de eso, segundas y terceras opiniones no vienen mal, así que, entre mi madre y mis hermanas, y sobre todo con la modista, que es la que más suele saber en estos temas, creo que hemos conseguido llegar a un equilibrio en el que todas estamos conformes y a gusto, ¡sobre todo yo!.

10. ¿Cómo eliges el qué quieres ponerte en cada ocasión? Pues cuando los señores de protocolo me dan vía libre para poder elegir el traje que yo quiera, intento adaptarlo a cada ocasión e intentando no repetir, valorando la importancia de cada acto y los daños que pueda sufrir el vestido, porque puestos a romper alguno, mejor un segundo o un tercero, que no un primero.

11. Asóciame tus 5 sentidos puestos en las fallas. “Buff…” ¡que preguntas! “Mmm…” a ver… el gusto, el de los bocadillos que me hago en los casales todos los años en las brasas, que yo creo que como esos… ¡ninguno!; el del olfato, por supuesto, lo asocio con la pólvora, que me encanta; el del tacto, la NIT DE LA CREMÀ, cuando me pongo en primera línea para sentir el calor y las llamas de los NINOTS ardiendo; el de la vista, con una buena NIT DEL FOC y el del oído, como no, con una MASCLETÀ.

12. ¿MASCLETÀ o fuegos artificiales (castillos)? Una buena combinación de los dos.

13. ¿PLANTÀ o CREMÀ? La PLANTÀ siempre me pone nerviosa, porque yo no tengo paciencia alguna, y necesito ver el resultado final enseguida (cosa imposible porque la gente se pega días y días trabajando sin parar), pero la CREMÀ…me pone muy triste, porque significa la culminación de tantísimas horas de trabajo, el final del reinado de una fallera y de una etapa fallera…no obstante, como espectacular y bonito, la CREMÀ sin lugar a dudas.

14. ¿Qué acto te gusta más y cual el que menos en Fallas? Lo que más…las MASCLETÀS y los fuegos, me encanta el ruido, y hacer ruido. La MASCLETÀ manual de la Falla CAMPANAR me apasiona, creo que me he hecho fan incluso, “jajaja”. La corda de la Falla EL GRILL, también me gusta mucho. Creo que todo lo que esté relacionado con ruido y petardos, me vuelve loca. Y el acto que menos me gusta de las Fallas, es el de esperar todo un año para volver a vivir una buena semana fallera.

15. ¿Algún artista fallero predilecto? La verdad es que no estoy muy puesta en el tema, aunque me encantan los NINOTS y los monumentos falleros, pero yo creo que hay tantos, y que todos tienen tanto mérito, que no podría decirte ninguno en concreto.

16. Cuando quemen los monumentos el día 19 de marzo, ¿qué crees que sentirás? Que mi etapa fallera habrá llegado a su fin y que nunca más podré volver a ser Fallera Mayor, pero a la vez pensaré que todos los sueños que tenía desde que fui Fallera Infantil de mi falla, se han visto cumplidos. Con esto no quiero decir, que abandone las fallas…yo estoy dispuesta a seguir vistiéndome y a ostentar otros cargos como Madrina, DAMA DEL FOC, o quien sabe…¡quizás hasta presidenta!.

17. Las fallas son... una experiencia única, irrepetible e inigualable. Lo mejor que me ha pasado en la vida, y que no lo cambiaría por nada en el mundo.

18. ¿Cuál es tu próxima reto personal en el momento que terminen estas fiestas falleras? Pues ya que empecé la carrera a la par que lo de ser fallera…acabar de ser fallera y acabar también la carrera! Jajajaja. Y mi próximo reto…relacionado con las Fallas, ser Madrina de la falla cuando mi fallerita sea Fallera Mayor, y ser DAMA DEL FOC cuando Marta, mi gran amiga y Fallera Mayor del CADUF 2009 sea Madrina de la falla. Y al margen de las Fallas, pues quizás intento hacer otra carrera, nunca se sabe!

19. ¿Qué le gusta hacer a Lucía en su tiempo libre? Si te digo que descansar…mentiría porque nunca paro. En mi tiempo libre, intento hacer las cosas que no me ha dado tiempo de hacer antes, que siempre hay. Al margen de eso, salir con mis amigas, leer, y sobre todo, ir a las Fallas de Benicarló!

20. ¿Cómo puedes vivir entre tres ciudades valencia-zaragoza-benicarló? Eso mismo me pregunto yo. Pues la verdad, es que ahora mismo, Zaragoza lo piso poco, y hace siglos que no veo ni a mis amigos ni a mis hermanas. Intento organizarme, y si no tengo examenes, que entonces me quedo en Valencia, ni tengo actos, que entonces voy a Benicarló, pues entonces aprovecho y me voy a Zaragoza, que eso suele ocurrir una vez cada tres meses o una cosa así. Pero la experiencia lo compensa todo.

21. ¿Qué tal con tu corte de honor? Muy bien, aunque no estoy con ellas todo lo que me gustaría, porque tengo muchos actos a los cuales tengo que ir yo sola, y se les echa bastante en falta. Pero siempre que encuentro algún hueco, saben que esta reservado para ellas…

22. ¿Y con la Junta Local? Bien, los veo ahora casi mas que a mis padres jajajaja

23. ¿Tus amigos de zaragoza como ven tu cargo? Mis amigos de Zaragoza no entienden esto de las Fallas, y menos los cargos de Fallera que hay y todo eso, por más que me esfuerzo en explicárselo, pero es normal para ellos, porque nunca lo han vivido, aunque siempre podrán sentirse orgullosos de que su amiga ha sido Fallera Mayor de Benicarló.

24. ¿Cómo les explicas a ellos que son las fallas? Pues intento explicárselo lo mejor que puedo pero siempre les digo que hasta que no lo vivan, nunca lo entenderán del todo ni lo verán como yo lo veo.

25. ¿Cómo conociste Benicarló? Yo prácticamente nací allí, así que lo conocí gracias a mis padres que me llevaban todos los años de veraneo y a Fallas.

26. ¿Qué sientes al vestirte de valenciana? Un gran peso, sardónicamente hablando jajajaja, pero un tremendo orgullo de representar a la mujer fallera y a las Fallas.

27. ¿Qué momento de las fallas esperas con más ganas? El momento que más esperaba ya ha pasado, que era el del balcón del ayuntamiento de Valencia, porque por unas horas, podría sentirme como la Fallera Mayor de Valencia, vivir su experiencia, conocerla, conocer a su corte, etc., y francamente, estoy en un sueño del que no me quiero despertar.

28. Ahora que ya llevas unos meses ejerciendo el cargo y que falta poco para la gran semana fallera ¿cómo valoras los momentos vividos? Siempre he intentado aprovecharlos al máximo porque se que el tiempo no da marcha atrás y que lo que viva, quedara para siempre en mi recuerdo, pero ya no lo volveré a repetir, así que intento recordarlo día a día para no olvidarlo nunca.

29. ¿Qué crees q le faltan a las fallas de Benicarló? Dependiendo de cómo se desenvuelva las noches de esta semana que se avecina…te responderé.

No hay comentarios: